Stamp, stamp, stamp….

angel.001

Una de las muchas aplicaciones de la estampación con tampones, es poder customizar prendas o crear patterns sobre telas, de un modo rápido y sencillo.

Podemos estampar telas con nuestros propios diseños, logos, dibujos…

También podemos crear ediciones de camisetas para un evento especial: un cumpleaños, una inauguración, una feria…. o estampar algunas de nuestras prendas, para definirlas, y darles un toque personal y exclusivo.

Máxima creatividad!

 

Anuncio publicitario

REPETIMOS EL 2 DE MARZO

DSC_0258#2

Acabamos la semana con un record!

En tan sólo 18 horas, se ha completado el grupo de Scrap programado para el 23 de febrero. Ante la demanda, como han quedado personas sin plaza, hemos decidido repetirlo el Sábado 2 de marzo.

Deciros ante todo, GRACIAS. Gracias a todas las personas que se han puesto en contacto, tanto con la tienda El Caracol Rojo, como conmigo: interesándose, preguntando por los talleres…, sin vuestra disposición esto no sería posible. Y gracias también a El Caracol Rojo, por el tiempo que le ha dedicado, por la difusión de los talleres y por como cuida siempre hasta el más mínimo detalle.

Os espero a tod@s con mucha ilusión. Aprovecharemos el tiempo al máximo, para poder sacar todo el partido posible a los materiales. Dispondremos de Big Shot, que nos faciliten y agilicen el trabajo, y de todo lo necesario.

Un saludo, nos vemos pronto!

Natalia

Próximos Talleres de Carvado de Sellos

DSC_0051

Trabajando en los Talleres de Carvado!
En unos días anunciaré las próximas fechas para celebrar nuevos Talleres de Carvado de Sellos.
Ya está todo listo y tan sólo queda concretar alguna fecha.
El primero de este año será este mismo mes de enero.
Muchas gracias a todas las personas que están preguntando e interesándose por los talleres, un saludo!

Ultima cita Scrap 2012

DSC_0329

Scrap es un término inglés con distintas acepciones según se refiera a un campo u otro. Si se refiere al papel significa borrador, pedacitos, recortes…

En relación con mis talleres trabajamos el Scrap, enfocándolo a la creación de un álbum de fotos, un cuaderno personal, un diario de viajes…también realizamos otros trabajos como tags para identificar regalos, soportes para presentar en la mesa en un día diferente…

A partir de papeles, cintas, telas…y complementándolo con sellos y tintas, creamos trabajos personalizados y disfrutamos cuadrando papeles, dibujos, fotos…

Los asistentes han creado variedad de trabajos: un diario de un viaje especial, un cuaderno a modo de recetario, una agenda, álbumes temáticos…

A modo de collage, se recortan y pegan pedacitos de papel, puntillas, telas, cintas, botones…también se puede trabajar el papel o las telas creando relieves, texturas…

Este proceso tan creativo nos aporta libertad en la introducción de materiales para completar el trabajo.

En cuanto a las herramientas necesarias, todas están dispuestas en el taller, pero para continuar cada persona con su trabajo, con tan sólo tijeras y colas ya bastaría, aunque es habitual el uso de troqueles, rotuladores, sellos para estampar…

El Scrap nos permite practicar al mismo tiempo multitud de habilidades y aplicaciones como la estampación, el troquelado, el rasgado, el estarcido…

La última cita que tengo este año con el Scrap, es este sábado 29 de diciembre, de 17 a 20 h. en la tienda de decoración El Cáracol Rojo.

Crearemos un álbum de fotos, y lo personalizaremos iniciándonos en esta técnica tan creativa y estimulante.

Muchas gracias a todas las personas interesadas, os espero este sábado con todos los materiales preparados, un saludo!

Pasado taller Scrap en Casa Coqueta

DSC_0290

Quedan tan sólo unos días para terminar el año, y cerrar la agenda 2012, os presento alguna foto de uno de los talleres de Scrap celebrados durante este mes en casa Coqueta.

Hemos contado con un espacio perfecto para trabajar y disfrutar con el uso de  todas las novedades: tanto troqueles, como cintas, sellos, papeles…

Casa Coqueta como siempre, ha cuidado hasta el mínimo detalle para que pudiese desarrollar el taller, y las alumnas estuviesen comodamente iniciandose en este mundo del Scrap.

Ese trabajo sumado a la buenísima disposición de las alumnas, ha hecho que las tardes se pasasen volando y en un ambiente muy agradable.

Muchas gracias a Casa Coqueta por hacer sentirme como en mi casa, y gracias a todas por vuestra atención, vuestra ilusión y vuestras felicitaciones.

Un abrazo a todas, os deseo un feliz año 2013!!!!!

IMG_2533_compr1

IMG_2526_compr1-1

Packaging

DSC_0020

La tarde del domingo 30 de diciembre se presenta diferente, pasaremos toda la tarde aprendiendo recursos para empaquetar  nuestros regalos.

Nos sorprenderemos con envases diferentes, papeles muy especiales, cintas de todo tipo, sellos, tintas…y aplicaciones que podremos hacer a partir de sencillas cosas como un retal, un recorte de papel…que tenemos seguro en nuestras casas, y a las que les podremos sacar múltiples utilidades.

Contaremos además para agilizar el trabajo con troqueladoras Big Shot.

El taller se celebrará en la tienda de decoración El Caracol Rojo, de 17 a 20 h, tfno de contacto: 984 39 81 96.

Arno Stern. La Formulación.

La vida de Arno Stern ( Kassel, Alemania, 1924 ), da un giro al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando con veinte años, ha de encargarse de un grupo de niños de un horfanato. Al verse frente a esta responsabilidad, sin formación ni experiencia, decide ponerlos a dibujar de forma libre para mantenerlos entretenidos, resultando un éxito inesperado, que le anima a continuar con la experiencia abriendo un taller de pintura en París.

Sus observaciones y su interés respecto al dibujo infantil, le llevan a iniciar un periplo por todo el mundo, en busca de tribus que no hayan tenido contacto con la civilización occidental. Arno está buscando con estas investigaciones, la confirmación de lo que él ha creido descubrir con sus experiencias iniciales en el orfanato y en su taller de París, y que dará lugar a lo que él ha llamado la Formulación.

La idea que está detrás de la Formulación es que todos los seres humanos tenemos una “memoria orgánica” que es universal y que se expresa a través del dibujo libre y espontaneo. La constatación de esto vino dada por la comprobación realizada por Arno en estos viajes por todo el mundo, de que niños y adultos realizaban las mismas figuras en todas partes.

Paralelamente a esto, sigue trabajando en su “Closlieu”, que es el espacio por excelencia donde se desarrolla la Formulación.

El “Closlieu” es un lugar cerrado, preparado y diseñado para favorecer la emergencia de la Formulación en cada uno. Un espacio donde personas de diferentes edades, niños y adultos, se sienten libres para desarrollar el juego de pintar libremente, sin juicios, sin inhibiciones y sin competición. Sin pretender nada, con la pasión que produce realizar una actividad por el placer que proporciona la actividad en si misma, sin esperar recompensa ni fruto alguno de esa actividad.
Arno reniega de lo que allí se produce tenga nada que ver con el arte.
Nada de lo que allí se hace, es hecho para ser exhibido ni pretende transmitir mensaje alguno.

Arno comenta que “ Es importante para su equilibrio, que la persona tenga la posibilidad de escapar a la vigilancia de su razón para entregarse a un acto no intencional.”

   

Sus investigaciones en torno a la Formulación han dado paso a la creación de una nueva disciplina denominada Semiología de la Expresión, para lo que se ha creado el Instituto para la Investigación de la Semiología de la Expresión (I.R.S.E). La Semiología de la Expresión busca indagar en el origen de la Formulación y sus implicaciones, y cuenta con la colaboración de biólogos, antropólogos, genetistas, psicólogos y prehistoriadores entre otros.

A finales de los 70, Miguel Castro, que trabajaba en Bilbao como profesor de pintura, descubre y conoce a Arno Stern, con el que inicia una relación y colaboración que dura hasta hoy mismo, y al que se incorpora Vega Martín en el año 1993. Ambos forman el colectivo Diraya, que se dedica a la difusión de lo que Arno y ellos han llamado Educacion Creadora. Precisamente a finales de 2008 trajeron a Arno Stern a una minigira por Bilbao y San Sebastian, durante la que ofreció varias charlas y un curso, demostrando estar a sus 84 años en plena forma y con la misma ilusión por este trabajo que cuando comenzó.

Este es el interesante trabajo y la valiosa aportación de Arno Stern, una vida dedicada a ofrecer al mundo una nueva mirada sobre los niños, una mirada de confianza y de respeto, por ellos y por todo el que se aventura en el camino del aprendizaje.

Para más información, existe el libro “Arno Stern, del dibujo infantil a la semiología de la expresión” editado en castellano en el 2008 por la Editorial Carena en colaboración con Miguel Castro.

Texto extraido a partir del articulo “La extraordinaria historia de Arno Stern. Del descubrimiento de la Formulación a la Semiología de la Expresión.” Publicado el 27 de enero de 2010 por Josu Uztarroz, en el blog Educación Democrática.