Encuentro Internacional de Blogueros de Viaje 2014, #TBMGijón

#TMBGijon 1.001

Travel Bloggers Meeting,  ha seleccionado Gijón para celebrar su encuentro anual de blogueros 2014.

Entre el 9 y el 11 de mayo, se reunirán en la ciudad blogueros de viaje, de España, Sudamérica y Europa.

En torno a este importante evento, se organizarán un catálogo de actividades, entre las que cuentan los talleres que se celebrarán en en el Colectivo Artístico LaSalita.

Participaremos en uno de los Talleres programados, el domingo 11 de mayo, de 11 a 13,30 h.

En este taller, convocado para esta ocasión especial, pero abierto también al público en general, se trabajarán las siguientes ideas….

Diseño, aprendizaje y realización de sellos sobre matriz Goma Eva.

Estampación sobre distintas superficies: sobre tela y sobre las cubiertas, de lo que podría ser un cuarderno o diario de viaje.

Estampación con técnicas de relieve: Embossing.

Utilización de tintas específicas para estas técnicas.

Aprendizaje y práctica del Furoshiki, método tradicional japonés, para envolver y transportar objetos, con la entrega de un manual de instrucciones.

Para más información podéis contactar a través de esta página o fb valdés alvareda o fb LaSalita.

Gracias por vuestro interés, y gracias a LaSalita por esta especial propuesta!

marketvalue.tumblr.com

Anuncio publicitario

Plástica: Como hacer Plastilina y Pasta de Sal / Plastic: Diy PlayDough & SaltDough

sonny plastilina.001

Días de vacaciones, de descanso, de disfrutar con los niños de un maravillosos tiempo sin relojes…, os propongo un par de propuestas muy sencillas, muy creativas y entretenidas, con las que hemos cerrado los Talleres Creativos de Plástica, y que han sido un éxito.

Un diy de plastilina y otro de pasta de sal.

Plastilina

(Se necesita la ayuda de un mayor)

Ingredientes

1 taza de harina de trigo

1 taza de agua

1/4 taza de sal fina

2 cucharaditas de levadura

1 cucharada de aceite

colorante alimenticio

Se mezclan los cuatro primeros ingredientes: harina, agua, sal y levadura.

Y se cuecen con una cucharada de aceite a fuego medio, (de ahí que se necesite la ayuda de un mayor), mientras se va revolviendo.

Cuando la masa esté espesa,(si vemos que no espesa, añadir un poco más de harina), se continúa amasando con las manos, sobre una mesa manchada de harina, lo que favorecerá el proceso.

Así, hasta adquirir la textura de la plastilina.

Luego separar en porciones, y teñir con unas gotitas de colorante cada porción al gusto, para ello os recomiendo utilizar guantes de latex, porque suele retirarse de la piel con dificultad. También se le puede añadir purpurina ;))

Para su conservación, mantener en un envase cerrado en la nevera.

Increíble el resultado! Se tardará en obtener la plasti, unos 20 minutos aproximadamente.

Los niños (y los mayores) quedan sorprendidísimos, observando como ellos mismos, han podido crear….PLASTILINA!! :))))))

Pasta de Sal

(Sin cocción)

Ingredientes

1 medida de harina de trigo

1/2 medida de sal fina

1/2 medida de agua

De elaboración más sencilla que la plastilina, es la pasta de sal, pero igual de divertida y creativa. No se necesita cocción, sino tan sólo mezclar, lo que facilita el proceso, y hace que sea muy divertido realizar la mezcla varios niños al mismo tiempo.

Requisito imprescindible: Acabar todos blancos :))))

En la receta, me refiero a «medida» porque según la cantidad que se desee obtener, puede usarse un cucharón, un vaso, una taza, un bol….

Como orientación, comentar que  en los talleres, cada niñ@ utiliza como medidor un vaso, y obtienen una buena porción para jugar y trabajar.

Pues bien, en este caso, sólo se trata de mezclar en un cuenco, y cuando ya adquiera consistencia, continuar amasando sobre una mesa manchada de harina. Suele ser necesario, tener que continuar añadiendo a la masa, un poco de harina, para que adquiera consistencia.

Una vez terminada, antes de trabajar con ella, es necesario mantener la masa en un envase cerrado en la nevera, unos 30 0 40 minutos será suficiente.

Y ya podemos jugar y crear figuras!

Para ello, siempre tendremos al lado un cuenquito con harina, porque con el calor de las manos, la masa tiende a adherirse a ellas, y el añadir un poquito de harina de vez en cuando, favorece el mantener su consistencia original.

Se puede secar al aire, tarda uno o dos días en secar, o en el horno a 130º, durante 3 ó 5 minutos.

Para conservarla, igual que hemos hecho con la plastilina: en un envase cerrado en la nevera.

La pasta de sal también se puede teñir, o pintar una vez terminada la figura, con acrílicos o temperas….también antes de que seque le podemos introducir un clip, o perforarla con un palito de brocheta, para que luego pueda ser colgada a modo de adorno o collar ;))

Los niñ@s mayores más perfeccionistas, le añaden una gota de glicerina o una cucharadita de vaselina a la mezcla, para que no cuartee. Pero esto último no es necesario, es sólo una idea más. Con los ingredientes previamente citados es suficiente, ingredientes caseros y que todos tenemos en nuestra despensa.

Pues esto es todo! ya veis que sencillo y divertido es, a los niñ@s les encanta, espero que os resulte una propuesta divertida y entretenida.

Un abrazo y muchas gracias por visitar la página

Natalia Álvarez

26 de Abril en LaSalita: Stamp&Furoshiki

26abrillasalita.001

En este taller aprenderemos…

a crear sellos, utilizando como matriz la Goma Eva, y  a partir de materiales muy asequibles. Son sellos, que podemos realizar con facilidad, con recursos muy económicos, muy efectistas, que estampan además muy muy bien, y que aunque permiten limitadas estampaciones, nos permitirán perfectamente terminar nuestros proyectos, facilitándonos además trabajar sobre diferentes superficies ( papel, tela, madera…), por lo que las creaciones a realizar son infinitas.

a estampar….podremos crear nuestras propias telas, para packaging, mesa, presentaciones de todo tipo….bolsos, carteras, e incluso ropa…puesto que trabajamos siempre con almohadillas de tinta, propias de estampación textil.

y a envolver a partir de tradicionales técnicas japonesas con telas…..nos despediremos con el aprendizaje y práctica, del método tradicional japonés de envolver y transportar objetos: Furoshiki, y con el obsequio de un manual para cada asistente, con el que podrá seguir practicando. Una alternativa ecológica, para sustituir el papel de nuestro habitual packaging, por tela reutilizable, y de la que además podremos extender su uso, a la creación de bolsos, cestas…

El Taller se realizará en el Centro Artístico LaSalita, el Sábado 26 de Abril, de 11 a 14h.

Importe del Taller 25 euros. Número de plazas limitado.

En el taller, como siempre, se dispondrá de todos los materiales necesarios.

Cada persona asistente podrá disponer al final del mismo, de telas, y materiales para poder seguir trabajando y experimentando.

Deseando que este nuevo proyecto os resulte tan ilusionante e interesante como a mí, si deseáis más información, podéis encontrarla en LaSalita o valdesalvareda, muchísimas gracias por vuestro interés.

 

19 de marzo….

Si te apetece, y tienes la oportunidad de celebrar este día, te sugiero tres ideas muy muy especiales, diferentes y llenas de encanto ….

Siempre comenzamos y continuamos el día, entre cafés o tés, en esta ocasión tenemos la oportunidad de hacerlo de la mano de I felt love shop, con su dulce propuesta  para el Día del Padre, que como siempre nos arranca una sonrisa :))))

1621796_598059276951215_178518040_n

Esta es tan solo una sugerencia, os invito a visitar su face, donde perdemos el gusto con sus diseños.

Otra propuesta es la ofrecida, en exclusiva para este día por Lu and Lu Factory,

Después de ese café: un cuidado afeitado. Y que mejor, que con un jabón natural, realizado con aceite de rosa mosqueta, cúruma y aceite esencial de sándalo, y con la brocha propia para extenderlo.

1779820_523855901065307_467701534_n

Seguir el face de Lu and Lu es un placer para todos aquellos que empezamos el día con el ordenador. Todas todas las mañanas nos llena la pantalla de flores, de dulces noticias, de propuestas interesantes….LuandLuPhotosandFlowers.

Y continuaríamos con la tercera propuesta, ya hemos tomado el café y después de un afeitado y   por qué no, otra tacita… sentarnos y disfrutar de uno de los cuidados álbumes de Soñando en Papel

15 LIBRO DE FIRMAS NEW YORK 03

Exquisitos y personalizados trabajos hasta el mínimo detalle; en página o en face podréis estar al día de todas las novedades y nuevos trabajos de Soñando en Papel.

Espero que estas propuestas os resulten tan encantadoras y motivadoras como a mí, y os permitan también conocer, a los que áun no las conocían, estas tres fantásticas firmas.

Clay&Packaging

sonnyangel.001

Taller para tomarnos un break en nuestro tiempo, lleno de horarios, de idas y venidas, olvidarse del reloj y relajarse diseñando, creando… cuidando los detalles.

Entre té y pastas, trabajaremos arcilla blanca y terracota, y nos dejaremos asombrar por las infinitas posibilidades que ofrece este material tan flexible, y al que podremos dar múltiples aplicaciones.

Experimentaremos con distintos materiales ( hojas, ramas, flores…), complementos, y herrramientas.

Y entre ejemplos e ideas, podremos crear Tags para packaging, decoración, presentaciones…

Estos trabajos nos permite crear etiquetas identificativas de nuestros proyectos o regalos, podremos también obsequiar con series de tags , decorar con guirnaldas, móviles….

Un taller para pasar una mañana de sábado tranquila, diferente y muy creativa y especial, para ello El Caracol Rojo vuelve a recibirnos el próximo 15 de marzo de 11 a 13 h.

( El número de plazas es limitado, para una mayor atención del alumno. El precio del taller es de 20 euros e incluye todo el material necesario. Para más información las personas interesadas pueden contactar con El Caracol Rojo o a través de Valdes  Alvareda, muchisimas gracias, como siempre, en mi nombre y en el de El Caracol Rojo por vuestro interés)

Stamp, Furoshiki, LaSalita….en el mes de Abril

26deabril.001

En este taller aprenderemos…

a crear sellos, utilizando como matriz la Goma Eva, y  a partir de materiales muy asequibles. Son sellos, que podemos realizar con facilidad, con recursos muy económicos, muy efectistas, que estampan además muy muy bien, y que aunque permiten limitadas estampaciones, nos permitirán perfectamente terminar nuestros proyectos, facilitándonos además trabajar sobre diferentes superficies ( papel, tela, madera…), por lo que las creaciones a realizar son infinitas.

a estampar….podremos crear nuestras propias telas, para packaging, mesa, presentaciones de todo tipo….bolsos, carteras, e incluso ropa…puesto que trabajamos siempre con almohadillas de tinta, propias de estampación textil.

Y a envolver a partir de tradicionales técnicas japonesas con telas…..nos despediremos con el aprendizaje y práctica, del método tradicional japonés de envolver y transportar objetos: Furoshiki, y con el obsequio de un manual para cada asistente, con el que podrá seguir practicando. Una alternativa ecológica, para sustituir el papel de nuestro habitual packaging, por tela reutilizable, y de la que además podremos extender su uso, a la creación de bolsos, cestas…

El Taller se realizará en el Centro Artístico LaSalita, el Sábado 26 de Abril, de 11 a 14h.

Importe del Taller 25 euros. Número de plazas limitado.

En el taller, como siempre, se dispondrá de todos los materiales necesarios.

Cada persona asistente podrá disponer al final del mismo, de telas, y materiales para poder seguir trabajando y experimentando.

Deseando que este nuevo proyecto os resulte tan ilusionante e interesante como a mí, si deseáis más información, podéis encontrarla en LaSalita o valdesalvareda, muchísimas gracias por vuestro interés.

Workshop en Malosa Lula

944232_464760286936196_1140232961_n

Malosa Lula. Un espacio ubicado en Avilés ( Asturias ), de creación y venta, muy especial y diferente, donde se respira  calidad, diseño, y el máximo cuidado y mimo en la selección de cada producto, firma o propuesta.

Os invito a su página y su facebook para que, aquell@s que aún no la conozcáis, podáis descubrir tanto la Tienda-Taller, como la amplia variedad de marcas y productos que oferta.

Un referente de obligada visita para los amantes del diseño, del trabajo de calidad y del saber-hacer.

Captura de pantalla 2014-02-27 a las 12.04.48

1009985_636292469741187_1945955698_n480402_348788401904701_1817486627_n375094_387097548073786_866976205_n1238820_595338037176025_151880936_n555151_369386173178257_1904456342_n1383339_472135316236675_922563461_n

Además de una selecta oferta de artículos, Malosa Lula celebra talleres muy especiales, y en esta ocasión nos abre sus puertas para uno de los talleres más diferentes y creativos, y que cada vez más seguidor@s está teniendo: Stamp&Furoshiki.

En este Taller descubriremos el japonés arte milenario, de envolver y transportar objetos, conocido como Furoshiki. Y estamparemos sobre telas, creando nuestros exclusivos diseños.

malosa lula1.001

 Os describo para aquellas personas interesadas en este nuevo proyecto el contenido del Taller…

Aprenderemos a escoger los diseños más acordes con esta técnica, y a materializarlos en sellos.

Sellos trabajados sobre matriz Goma Eva, que nos permitirán estampar sobre distintas superficies: papel, tela, madera….

Nos dejaremos sorprender una vez más, por la magia de la estampación, estampando sobre papel, y sobre tela.

Para ello, utilizaremos tintas específicas de esta técnica.

Y nos despediremos con el aprendizaje y práctica, del método tradicional japonés de envolver y transportar objetos, y con el obsequio de un manual para cada asistente, con el podrá seguir practicando.

Una alternativa ecológica, para sustituir el papel de nuestro habitual packaging, por tela reutilizable, y de la que además podremos extender su uso, a la creación de bolsos, cestas…

Propuesta diferente para la mañana del Sábado 5 de Abril de 10 a 13 h. en Malosa Lula, Calle González Abarca, 13, Avilés.

Precio del taller 25 euros, todos los materiales incluidos. Número de plazas limitadas. Para más información dos puntos de contacto, bien Malosa Lula o Valdés Alvareda.

Gracias una vez más, por vuestro interés.

Packaging&Clay

15marzo.001

Taller para tomarnos un break en nuestro tiempo, lleno de horarios, de idas y venidas, olvidarse del reloj y relajarse diseñando, creando… cuidando los detalles.

Entre té y pastas, trabajaremos arcilla blanca y terracota, y nos dejaremos asombrar por las infinitas posibilidades que ofrece este material tan flexible, y al que podremos dar múltiples aplicaciones.

Experimentaremos con distintos materiales ( hojas, ramas, flores…), complementos, y herrramientas.

Y entre ejemplos e ideas, podremos crear Tags para packaging, decoración, presentaciones…

Estos trabajos nos permite crear etiquetas identificativas de nuestros proyectos o regalos, podremos también obsequiar con series de tags , decorar con guirnaldas, móviles….

Un taller para pasar una mañana de sábado tranquila, diferente y muy creativa y especial, para ello El Caracol Rojo vuelve a recibirnos el próximo 15 de marzo de 11 a 13 h.

( El número de plazas es limitado, para una mayor atención del alumno. El precio del taller es de 20 euros e incluye todo el material necesario. Para más información las personas interesadas pueden contactar con El Caracol Rojo o a través de Valdes  Alvareda, muchisimas gracias, como siempre, en mi nombre y en el de El Caracol Rojo por vuestro interés)

 

Stamp&Furoshiki: 8 de marzo

8 marzo furoshiki.001

Repetimos este fantástico taller, tan creativo y diferente, y que tan interesante resulta por las posibilidades que ofrece.

En él aprenderemos a crear sellos sin gubias, utilizando como matriz la Goma Eva, y como estamparlos, para poder plasmar nuestras ideas.

Estamparemos telas y aprenderemos la fantástica técnica japonesa para envolver regalos y transportar paquetes. Una técnica milenaria que con seguridad nos fascinará.

Son sellos, que podemos realizar con facilidad, con recursos muy económicos, muy efectistas, que estampan además muy muy bien, y que aunque permiten limitadas estampaciones, nos permitirán perfectamente terminar nuestros proyectos, facilitándonos además trabajar sobre diferentes superficies ( papel, tela, madera….), por lo que las creaciones a realizar son infinitas.

Podremos crear nuestras propias telas, para packaging, mesa, presentaciones de todo tipo….bolsos, carteras, e incluso ropa…puesto que trabajamos siempre con almohadillas de tinta, propias de estampación textil.

El Taller se realizará en El Caracol Rojo, el Sábado 8 de marzo, de 10 a 13h.

Importe del Taller 25 euros. Número de plazas limitadas.

En el taller, como siempre, se dispondrá de todos los materiales necesarios.

Cada persona asistente podrá disponer al final del mismo, de un kit de telas estampadas como resultado del desarrollo del taller, y de materiales para poder seguir trabajando y experimentando. Nos llevaremos todos los materiales para desarrollar más ideas, envueltos a la manera del Furoshiki!

Deseando que este nuevo proyecto os resulte tan ilusionante e interesante como a mí, si deseáis más información podéis dirigiros a El Caracol Rojo, Calle Márqués de Casa Valdés 81, 984 39 81 96, o bien a través de su facebook; también a través de esta página o face.